Los Ex Gobernadores, Odebrech,la Corrupción y la Impunidad Serán el Fiel de la Balanza en el 2018
Domingo, 20 de Agosto de 2017 17:36
administrador
EDITORIAL Los Ex Gobernadores, Odebrech,la Corrupción y la Impunidad Serán el Fiel de la Balanza en el 2018 Los tiempos sucesorios ya están aquí, pero también los casos judiciales que influirán en los resultados electorales del 2018, porque en medio de esta vorágine judicial están personajes muy conocidos de la política nacional. El hecho es que durante este sexenio hay más mandatarios estatales sujetos a proceso penal que en cualquier otro periodo, debido a que la corrupción y su combate por parte del gobierno federal solo ha resultado un medio publicitario y electorero, pues si se analiza con calma y friamente, los involucrados saldrán airosos y quizá hasta disculpa pública les den como sucedió con el hermano de Carlos Salinas de Gortari, quien luego de pasar unas vacaciones en la cárcel, salió y le devolvieron todo, ya nada mas faltó que lo indemnizaran Esto ha afianzado la degradación de la vida pública la que ha ido cobrando relieve, además de que las autoridades de procuración y administración de la justicia están actuando frente al problema mostrando que la propia ley sola la impunidad de quienes han saqueado las arcas públicas en el país, además de los corruptos que practican y practicaron el arte del moche, el embute y las dadivas como el caso del ex director de Pemex, quien ufano pide que le demuestren que el recibió los más de 10 millones de dólares de soborno por pare de Odebrech. Emilio Lozoya, ex director de Pemex rindio su declaración ante el Ministerio Público, pero, su abogado, el muy conocido Javier Coello Trejo, aseguró que él nomás iba a eludir todo lo relacionado con las cuestiones que pudieran inculparlo, claro, Lozoya no va a confesar, como no lo hacen quienes reciben mordidas. El problema es que la PGR no tiene nada porque sencillamente no ha investigado nada. Como los sobornos pudieron haber empezado, según los inculpados en Brasil, antes del 1 de diciembre de 2012, el asunto pudiera tener alguna conexión con los gastos de la campaña priista, lo cual sería conveniente investigar con la ayuda del entonces, como ahora, operador de Peña Nieto, el actual secretario de Relaciones Exteriores, el señor Luis Videgaray, organizador, en ese mismo lado, de las ilegales tarjetas de pago en la campaña electoral de 2012. Si así fuera, las mordidas de Odebrecht hubieran tenido que ser lavadas y qué mejor que pagando con tarjetas. Así, Emilio Lozoya salió de la PGR tan campante como entró. Él ya lo sabía ya que en su calidad de inculpado, no tiene obligación de responder las preguntas del Ministerio Público, ya que si quieren acusarlo, que le demuestren algo, pero como no se trata de eso, la PGR está en situación de completo extravío mental, como casi siempre en asuntos relacionados con la corrupción y algunos otros más. De ahí que abatir la impunidad es un objetivo que debiera ser fundamental en la procuración de justicia que está pendiente. Sin embergo debe pensarse muy seriamente que es un tema que debe desahogarse en el marco de la estricta aplicación de la ley ya que acusar, exonerar o sancionar para complacer al ambiente de opinión es uno de los caminos más negativos para el sistema de justicia, que ha dado al traste con la confianza y credibilidad ciudadana. Pues es esencial para la credibilidad del sistema de justicia que se realicen las investigaciones con el rigor y cuidado que supone y requiere una justicia eficaz y aunque es inevitable que los casos se ventilen en los medios y en la opinión pública, los medios deben mantenerse atentos en su labor de escrutinio al poder, incluso a la administración de justicia, pero no deben erigirse en tribunales de opinión a partir del prejuicio y del examen poco cuidadoso de las pruebas.
Debe quedar claro que los medios tienen el potencial para hacer que la sociedad supere una de las grandes debilidades que tenemos como país, esto es, el valor de la legalidad. |
|
|
|
|
|
Página 10 de 88 |