February 5, 2025

Oficinas

Avenida 2
Col. Plutarco Elías Calles
Pachuca, Hgo.

Teléfono

Cel: 771 113 4244

Email

e.edmundomendoza@gmail.com

Política/Gobierno

La SCJN Aprueba Reformas Sobre Empate de Elecciones, la Ley de Revocación de Mandato para el Estado de Hidalgo.

La SCJN Aprueba Reformas Sobre Empate de Elecciones, la Ley de Revocación de Mandato para el Estado de Hidalgo.

* Pero la Suprema Corte de Justicia invalidó los decretos 573 y 576, publicados el 22 de agosto de 2023, por medio de los cuales fueron reformadas diversas disposiciones del Código Electoral del Estado de Hidalgo.

Ciudad de México 7 de diciembre 2023.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) terminó con las especulaciones que preveían un debilitamiento institucional por las reformas que el gobernador Julio Menchaca Salazar realizó al Código Electoral de Hidalgo al inicio de su gestión, para el proceso comicial ordinario 2024.  

Las modificaciones a ley, permitirán a la actual administración gubernamental un ahorro por más de 42 millones de pesos por cada elección, además de que se garantizan elecciones transparentes, con certeza legal y democráticas a favor de los hidalguenses. 

Así de nueve iniciativas político-electorales que fueron enviadas por el Congreso de Hidalgo a la SCJN para su validación y análisis, cinco decretos promovidos por Menchaca Salazar, fueron validados por el máximo órgano jurídico del país.

Entre las iniciativa validadas por la SCJN, está la reforma a la Constitución Política del Estado de Hidalgo sobre empate de elecciones, publicada en el Periódico Oficial del Estado el 7 de marzo de 2023, así como el proyecto de Decreto por el que se expide la Ley de Revocación de Mandato para el Estado de Hidalgo, presentada por el gobernador de Hidalgo, el 2 de diciembre de 2023 ante el Congreso del Estado.

Dicha acción reconfigura el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo, al quedar en manos de los Consejos Distritales la organización de las elecciones municipales, buscando su especialización y con ello evitar los episodios de violencia político electoral acontecido en elecciones pasadas. 

De igual forma, se valida la Notificación de actos de autoridad, que se homologa con la normativa federal, al igual que la Expedición de la Ley Local de Revocación de Mandato, reformas que darán certeza al proceso electoral en puerta.  

A partir de la armonización del proceso electoral en Hidalgo, y gracias a las reformas al Código Electoral que promueve el gobernador Julio Menchaca, a partir de la elección de 2024 las alcaldías y diputaciones locales tendrán una duración de tres años, con derecho a reelección, además el cargo para la renovación del Poder Ejecutivo será de 6 años. 

Adicional al tema, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la invalidó los decretos 573 y 576, publicados el 22 de agosto de 2023, por medio de los cuales fueron reformadas diversas disposiciones del Código Electoral del Estado de Hidalgo.

La Corte determinó que las disposiciones reformadas afectaban directamente los intereses de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, así como de las personas con discapacidad; por lo que existía la obligación de realizar consultas previas después de las elecciones de 2024.

Estas iniciativas fueron promovidas por los partidos políticos Acción Nacional, Revolucionario Institucional, Movimiento Ciudadano y Verde Ecologista de México, así como la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, en Hidalgo.

Acerca de Autor

DiarioNoti7