February 5, 2025

Oficinas

Avenida 2
Col. Plutarco Elías Calles
Pachuca, Hgo.

Teléfono

Cel: 771 113 4244

Email

e.edmundomendoza@gmail.com

Nacional/Estatal

Firman Convenio de Colaboración PGJEH- Seccion XV del SNTE

Firman Convenio de Colaboración PGJEH- Seccion XV del SNTE

*Implementa  Modelo de Atención a Mujeres, Niñas y Adolescentes Que se Encuentran en Situación De Violencia.

*El modelo contempla la intervención oportuna de protocolos basados con perspectiva de género y enfoque de derechos humanos, reafirmando el papel del SNTE en la búsqueda de igualdad con equidad entre mujeres y hombres

Pachuca, Hgo. 23 de marzo 2023.- Este martes se firmó entre el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación en Hidalgo (SNTE) y la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) un convenio de colaboración que implementa un modelo de atención a mujeres, niñas y adolescentes que se encuentran en situación de violencia.

La firma se hizo en el Centro Cultural del Magisterio ubicado en la capital hidalguense con Said Vargas Sáenz, secretario general de la sección 15; Santiago Nieto Castillo, encargado del despacho de la PGJEH; Ileana Denise Hernández Cuevas, secretaria de Equidad de Género y Derechos Humanos de SNTE; Fabián Hernández Galicia, director del Instituto de Formación de la Procuraduría; así como la directiva seccional, coordinadores regionales y compañeras y compañeros de las diferentes regiones del Estado.

El modelo contempla la intervención oportuna de protocolos basados con perspectiva de género y enfoque de derechos humanos, reafirmando el papel del SNTE en la búsqueda de igualdad con equidad entre mujeres y hombres, así como su postura en la legítima defensa de los derechos de la mujer, impulsando sus valores éticos y morales.

Con el convenio se busca prevenir la violencia en contra de las mujeres trabajadoras de la educación, generando capacitaciones en materia de derechos humanos, perspectiva de género y prevención de violencia en esta materia.

Vargas precisó “esto nos compromete a instrumentar mecanismos que incidan en la prevención, atención y disminución para fortalecer la erradicación de la violencia en razón de género”.

Por último, manifestó que su dirigencia seccional cuenta con la Secretaría de Equidad de Género y Derechos Humanos que trabaja en atender a los agremiados ante cualquier situación que aqueje los distintos ámbitos del quehacer personal, familiar, educativo, laboral y sindical..

Acerca de Autor

DiarioNoti7