El 27 de marzo se celebra el Día Mundial del Teatro, por lo que, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Hidalgo promueve la práctica de esta actividad a la población ya que realizar teatro de manera frecuente aporta múltiples beneficios a quien lo realiza.
El teatro está relacionado con la actuación en la que se representan historias actuadas combinando el discurso, gestos, escenografía, música, sonido y espectáculo, frente a los espectadores o frente a una cámara.
“Llevar a cabo esta actividad ayuda a mejorar el funcionamiento de las capacidades cognitivas se puede empezar desde una temprana edad; incluso tiene grandes beneficios en los adultos”, destacó la maestra Araceli Valencia Nava, jefa de la Oficina de Desarrollo Cultural, Capacitación y Adiestramiento Técnico.
Cuando esta actividad se practica a una edad temprana ayuda a la estimulación y el desarrollo de las capacidades expresivas y habilidades sociales; asimismo, potencializa la autoestima y la seguridad en los niños, aumenta su nivel de comprensión en la lectura y expresión oral.
En adultos mayores favorece como terapia ya que, se les brinda un espacio en el que pueden desarrollar su creatividad, trabajar en el control de impulsos y emociones; asimismo, beneficia la articulación de la expresión verbal, física y expresiva al mismo tiempo que se ejercita y mejora la memoria.
Además, contribuye en la construcción de actitudes y valores en favor de una vida saludable; desde su ejecución, apreciación y creación, garantizando la participación de todas las personas de manera respetuosa y valorando la diversidad.
En general el teatro es un arte que desarrolla las capacidades cognitivas tales como la atención, la memoria, la orientación, el lenguaje, las habilidades visoespaciales y la cognición social a cualquier edad.
En ese sentido, Valencia Nava invitó a la población en general a acudir a los Centros de Seguridad Social (CSS), ubicados en Pachuca, Cd. Sahagún y Tepeji del Río, con el objetivo de incentivar la práctica de las artes, en cualquiera de sus manifestaciones, ya que contribuyen al buen desarrollo del ser humano.
El IMSS en la entidad está comprometido con la salud de la comunidad, por lo que, los CSS siguen estrictas medidas de seguridad e higiene sanitaria, velando por la salud de los asistentes y trabajadores.