February 5, 2025

Oficinas

Avenida 2
Col. Plutarco Elías Calles
Pachuca, Hgo.

Teléfono

Cel: 771 113 4244

Email

e.edmundomendoza@gmail.com

Nacional/Estatal

Julio Menchaca Veto la Ley de Presupuesto y Contabilidad

Julio Menchaca Veto  la Ley de Presupuesto y Contabilidad

* No puede haber algo que obstaculice o amarre el gasto por una disposición legal y está dentro de las facultades constitucionales que permiten al Ejecutivo hacer ese veto”

Pachuca, Hgo. 4 de abril 202.- Luego vetar una adición a la Ley de Presupuesto y Contabilidad, Julio Menchaca Salazar, titular del Poder Ejecutivo de Hidalgo, explicó que su decisión no fue por mezquindad, al contrario, se deben contemplar diversos factores para disponer de los recursos para atender a la población.

Tras firmar un convenio con la Secretaría de la Función Pública, el ejecutivo indicó que el veto obedeció a tres factores muy claros y entendibles; el primero porque están sujetos a una variación del presupuesto, es decir, cuando se disminuyen las partidas tienen que reducirse todos los presupuestos para que alcance el presupuesto.

Como segunda razón, refirió que la adición se contrapone a la Ley de Presupuesto y Contabilidad Gubernamental, la cual establece la disposición del Ejecutivo para hacer las transferencias adecuadas.

La otra, dijo, se debe considerar una situación emergente, como la pandemia o la inundación de Tula, en donde se tiene que hacer un reajuste del presupuesto y reorientar el gasto para atender dichas emergencias.

“No es ninguna situación de mezquindad. Estoy convencido y por eso, en el presupuesto de este año, se aumentaron las partidas sensibles para la población y estamos haciendo que sean progresivas; pero no puede haber algo que obstaculice o amarre el gasto por una disposición legal y está dentro de las facultades constitucionales que permiten al Ejecutivo hacer ese veto”, reiteró.

Agregó que, el veto a la reforma aprobada por el Congreso de Hidalgo, no es una falta de respeto a dicho Poder; sin embargo, reconoció que hubo una falta de comunicación, pues el Legislativo no solicitó la apreciación técnica de la Secretaría de Finanzas estatal.

“Soy respetuoso, ellos están ejerciendo su trabajo y yo el mío. Estará a consideración del Congreso ese veto y seguramente lo revisarán y coincidirán con nosotros, no es ninguna otra cosa más que el poder distinguir lo que habíamos platicado, la disposición de recursos para una emergencia, posibilidad de la reducción del gasto público, como a veces sucede y no podía ser inamovible esto; y la contraposición que existe con otras disposiciones legales”

Acerca de Autor

DiarioNoti7