87 mil 390 funcionarios y Trabajadores del Poder Ejecutivo, Deberán Rendir su Declaracion Patrimonial: Contraloria
- By DiarioNoti7
- abril 6, 2023
*La meta de la Contraloría es recibir el 98 por ciento de declaraciones del Poder Ejecutivo, se instalarán 12 módulos de asistencia en diversas regiones de la entidad para facilitarle a las y los burócratas su trámite a quienes no cuentan con una computadora o un dispositivo móvil
Pachuca, Hgo. 5 de abril 2023.- Ciento 21 mil 616 121 mil 616 personas servidoras públicas están obligadas a presentar su declaración de modificación patrimonial en el próximo mes de mayo, con lo que se puede verificar la evolución de sus bienes y descartar actos de corrupción derivado del cargo que desempeñan, informó Álvaro Bardales Ramírez, titular de la Contraloría de Hidalgo
Al respecto el funcionario desglosó que existen tres tipos de declaración patrimonial: la inicial, la de conclusión, y la de modificación patrimonial, esta última se presenta en mayo y, según corresponda, existen dos formatos para realizar la declaración, la simplificada y la completa en función del ingreso neto mensual.
Además, detalló que del total de funcionarias y funcionarios, 87 mil 390 corresponden al Poder Ejecutivo estatal, de los cuales 44 mil 363 son trabajadores de la Secretaría de Educación Pública, 12 mil 490 del sector salud, y 30 mil 537 de las dependencias restantes y 85 entidades paraestatales.
Precisó que “Los funcionarios de base, confianza y honorarios, de todos los niveles del gobierno estatal deberán presentar su declaración de modificación patrimonial ante la Secretaría de Contraloría, a través de la plataforma Declaranet”.
Agregó que, sumados a la iniciativa ciudadana 3 de 3 en contra de la corrupción, todo el personal de la administración estatal, de nivel 11 al 15, está obligado a presentar su declaración ante el SAT durante el mes de abril, cuando sus ingresos sean mayores a 400 mil pesos al año, para cumplir con la presentación de las declaraciones fiscales, patrimoniales y de intereses.
Sen relación al resto de servidores públicos, explicó que 726 trabajan en el Poder Legislativo, dos mil en el Poder Judicial, 6 mil 500 en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo y 25 mil son funcionarios en los 84 municipios; estos últimos presentarán su declaración en la plataforma Declaramun; mientras que, los Poderes Legislativo y Judicial usarán sus respectivos sistemas habilitados.
Por último, Álvaro Bardales destacó que la Contraloría tiene como meta recibir el 98 por ciento de declaraciones del Poder Ejecutivo; para lo que se instalarán 12 módulos de asistencia en diversas regiones de la entidad para facilitarle a las y los burócratas su trámite, sobre todo a quienes no cuentan con una computadora o un dispositivo móvil