-Las Sanciones Incluyen de 2 a 6 Años de Prisión, y de 50 a 200 Días de Multa
Pachuca, Hgo., 31 de Diciembre 2024 de Octubre Del Año 2022 A La Fecha, La Comisión De Agua, Alcantarillado Y Sistemas Intermunicipales (Caasim) clausuro 7 mil tomas clandestinas pero solo presentó 125 denuncias por robo de agua potable en los primeros dos años de la administración estatal.
Explicó que solo se iniciaron denuncias contra los reincidentes, es decir, aquellos que se conectaron ilegalmente a la red de agua potable más de una ocasión.
Ha Cancelado Cerca De 3 Mil 900 Tomas Clandestinas de Agua potable en diferentes municipios de la entidad, de las cuales ya han iniciado hasta 125 denuncias penales por reincidencia, aseguro el titular Juan Evel Chávez Trovamala.
Mencionó que las denuncias ante la procuraduría general de justicia del estado de hidalgo (PGJEH) sólo se inician en los casos donde las personas reinciden, pues la ley así lo establece ya que, en un primer momento, se procede a la clausura de la toma y se levantar un acta administrativa.
Explicó que solo se iniciaron denuncias contra los reincidentes, es decir, aquellos que se conectaron ilegalmente a la red de agua potable más de una ocasión.
Las denuncias tienen como objetivo recuperar parte de los ingresos perdidos por Caasim debido a estos robos y disuadir a otras personas de realizar prácticas deshonestas en el futuro
La ley establece que solo se puede presentar una denuncia formal contra quienes son reincidentes en el robo de agua.
Cabe recordar que en la anterior legislatura se aprobó una reforma al Código Penal que establece sanciones de prisión y multa para quienes se apropien o sustraigan agua potable de la infraestructura hidráulica.
Las sanciones incluyen de 2 a 6 años de prisión, y de 50 a 200 días de multa, esto permitió ahorros de agua y fugas económicas que permitieron este año aumentar los ingresos que asciende del año alcancen los 950 millones de pesos.