February 5, 2025

Oficinas

Avenida 2
Col. Plutarco Elías Calles
Pachuca, Hgo.

Teléfono

Cel: 771 113 4244

Email

e.edmundomendoza@gmail.com

Nacional/Estatal

Multas Para Quienes Tiren Basura en la Calle en Pachuca

Multas Para Quienes Tiren Basura en la Calle en Pachuca

*A partir del 1 de febrero entrarán en vigor sanciones económicas que van de mil a 3 mil pesos para quienes sean sorprendidos tirando basura en lugares indebidos

* Si no cumplen con esta medida, enfrentarán arrestos de 12 a 72 horas,

Pachuca, Hgo., 15 de enero 2025.- En Pachuca el gobierno municipal identificó puntos críticos donde la gente tira su basura de manera irregular, lo que refleja la falta de educación cívica de la población.

En sesión de cabildo, el alcalde Jorge Reyes explicó que los nuevos camiones de basura empezaron hace cinco días. Indicó que este nuevo sistema está siendo monitoreado, por lo que notaron que la gente va y tira la basura en horarios cuando el camión no va a pasar, generando dicha problemática.

Además, se estableció un patio de transferencia para almacenar temporalmente los residuos, lo que permite optimizar las rutas y reducir los tiempos de espera en el relleno sanitario, que actualmente enfrenta problemas de saturación.

Sin embargo, las autoridades advierten que este problema podría volver a surgir debido a la capacidad limitada del relleno, un tema que está siendo gestionado a nivel estatal. Se reportaron casos de personas que arrojan basura en lugares prohibidos, incluso después de que los camiones pasaron a recoger los desechos.

El alcalde informó que ya identificaron puntos críticos en colonias como Plutarco, Calzada Veracruz y El Palmar, donde se han encontrado montones de basura en áreas señalizadas con letreros de “Prohibido tirar basura”.

 Para combatir esta problemática, a partir del 1 de febrero entrarán en vigor sanciones económicas que van de mil a 3 mil pesos para quienes sean sorprendidos tirando basura en lugares indebidos. En caso de no poder pagar la multa, los infractores deberán realizar servicio comunitario en sus colonias. Si no cumplen con esta medida, enfrentarán arrestos de 12 a 72 horas, dio a conocer el edil de Pachuca Jorge Alberto Reyes en el marco de la sesion del cabildo

El edil insiste en que estas sanciones no buscan recaudar dinero, sino reeducar a la población y fomentar una mayor responsabilidad cívica.

Además, indicó que implementaron mejoras laborales para los trabajadores de recolección de basura, quienes ahora cuentan con seguro social, seguro de vida y uniformes, beneficios que no se les habían otorgado en administraciones anteriores.

Además, los nuevos camiones están equipados con cámaras de 360 grados para garantizar la seguridad tanto de los trabajadores como de los ciudadanos.

A pesar de los avances, el alcalde reconoce que el cambio cultural es un proceso lento y que la colaboración de la ciudadanía es fundamental para mantener limpia la ciudad.

Por ello, invito a los habitantes a denunciar a quienes tiren basura de manera irresponsable, proporcionando pruebas que permitan sancionar a los infractores.

La Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH) investiga la labor de alrededor de 200 personas que trabajaron durante la pasada administración de Pachuca, informó la síndica jurídica Jenny Marlú Melgarejo.

Detalló que la mayoría de estas personas eran empleados eventuales. Aunque en algunos casos se logró acreditar la función que desempeñaban en distintas áreas, también se encontraron casos donde no existe información que sustente sus actividades, lo que podría indicar que eran aviadores. No obstante, será la ASEH quien lo determine.

Entre los investigados destacan presuntos asesores de exregidores, quienes recibían sueldos elevados y que, desde el inicio, generaron observaciones por parte del organismo fiscalizador.

La síndica indicó que el Ayuntamiento ya entregó los documentos que respaldan las funciones de algunos señalados y espera una respuesta de la Auditoría. Esta última podría instruir las acciones necesarias, como la aplicación de apercibimientos o sanciones, si corresponden.

También destacó que, al tomar posesión, la actual administración identificó que estas personas ya no se encontraban físicamente en las oficinas, pese a estar registradas como trabajadoras. Esto generó un impacto positivo al reducirse la nómina.

Finalmente, aseguró que ahora todos los trabajadores de la alcaldía deben rendir informes de sus actividades y registrar su entrada y salida mediante un sistema de checador, con el objetivo de evitar irregularidades similares en el futuro.

Acerca de Autor

DiarioNoti7