El Equipo Pachuca ya Paga Renta por el Uso del Complejo Deportivo del Estadio Hidalgo: Menchaca
- By DiarioNoti7
- enero 19, 2025
Pachuca, Hgo., 118 de enero 2025.- Actualmente el Club Pachuca, dirigido por Armando Martínez, paga una renta al Ejecutivo estatal por el uso del complejo deportivo, situación que anteriormente era manejada bajo comodato, señalo en entrevista con medios de comunicación, luego de tomarse una foto oficial con el Club Pachuca y las copas de sus últimos tres campeonatos internacionales.
Abundo el mandatario que “Durante mucho tiempo no se pagaba la renta. Que yo sepa, ya están pagando, se han venido actualizando y lo dije en la reunión de hoy.
A ver, primero mi reconocimiento a los directivos, particularmente a la familia Martínez, porque han sabido posicionar al club a nivel nacional y mundial. Eso le da presencia a nuestra capital, y ellos han estado y han recibido el apoyo en el transcurso de estos años. Ahora es tiempo también de que se corresponda de la misma manera”, agregó.
Así mismo, reiteró que el club debe mantenerse al corriente en sus obligaciones, como los pagos de renta y los servicios públicos, tal como lo establece la normatividad. “Hay una buena relación, muy buena relación con el club”.
En la entrevista con medios de comunicación, el mandatario comentó que el proyecto de construir un segundo piso en el estacionamiento del estadio Hidalgo, ya que se busca mejorar el orden vial en los eventos deportivos.
Se plantea que el gobierno estatal administre este espacio o que se firme un contrato con un porcentaje oneroso y favorable para las finanzas públicas.
Sobre la concesión actual del estacionamiento del estadio Hidalgo a la Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Turismo (Canaco-Servytur) Pachuca, señaló: “Me presentaron un proyecto que estamos analizando para hacerle otro piso al estadio, pero en condiciones distintas porque, digamos, fue una concesión para fortalecer a la Cámara, justificada en su momento y con una pequeña aportación al DIF. Entonces así ya no va a funcionar”.
Añadió que Luis Miguel Escudero, presidente del organismo empresarial, está consciente de la necesidad de garantizar un buen servicio, así como ingresos que beneficien al DIF para cumplir con sus labores sociales.
El gobernador destacó que el segundo piso se analizará bajo un esquema de concesión que ofrezca seguridad a los asistentes al estadio y genere ingresos al estado. “O si no, ver una inversión directa, inversión directa para que le signifique un retorno porque sería negocio. No es el rol que debe tener el gobierno del estado, pero en algunos aspectos se pueden crear empresas paraestatales o paramunicipales de la mejor manera posible, y es válido, lo considera la ley así”, explicó.