UAEH Fortalece Su Oferta Educativa Para Responder a las Necesidades Globales
- By DiarioNoti7
- febrero 5, 2025
*La actualización de los programas educativos de nivel licenciatura se hace con base en un modelo curricular integral y dinámico, alineado con las funciones sustantivas de esta casa de estudios
Pachuca, Hgo., 4 de febrero de 2025.- La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) es una de las instituciones educativas con mayor cobertura en la entidad, al tener presencia en 18 municipios y ofrecer 84 programas educativos de nivel Bachillerato y Licenciatura, de éstos, 68 se encuentran acreditados por organismos evaluadores nacionales y externos, lo que significa que el 93% de los programas cuentan con el respaldo de expertos en la materia.
En este contexto, Orlando Ávila Pozos, coordinador de la División Académica de la Autónoma de Hidalgo, explicó que para mantenerse a la vanguardia es fundamental ampliar su oferta educativa, por ello, este año el Honorable Consejo Universitario aprobó la propuesta de la creación de la Maestría en Alimentos que se impartirá en el Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería (ICBI).
No obstante, ante el compromiso constante de la Universidad por ajustar sus programas a las necesidades actuales del mundo académico y profesional, se rediseñó el Doctorado en Ciencias de los Alimentos y Salud Humana, un programa educativo que se imparte tanto en el Instituto de Ciencias de la Salud (ICSa) como el Instituto de Ciencias Agropecuarias (ICAp) y el ICBI.
Para fortalecer la calidad de la enseñanza, la Universidad, a través de la Dirección de Superación Académica, capacita a su cuerpo docente para que fortalezcan el dominio del idioma inglés, la metodología de la investigación, la pedagogía y las tecnologías de la información y la comunicación. “Esto es necesario para nuestro ejercicio de autoevaluación en los programas educativos, un elemento fundamental para la acreditación de nuestros programas educativos”, destacó.
El modelo educativo se sustenta en la cobertura y la calidad, por ello, se implementó el programa “Acceso Total Garza”, con el propósito de ofrecer a las y los jóvenes hidalguenses mayores oportunidades de continuar sus estudios de nivel bachillerato en una institución que sigue demostrando su eficacia en su modelo educativo.
Por otro lado, la UAEH actualiza sus programas educativos de nivel licenciatura con base en un modelo curricular integral y dinámico, alineado con las funciones sustantivas de la Universidad, que son investigación, extensión y vinculación. Esto busca que sean programas innovadores, pertinentes y que puedan responder a los desafíos globales, enfoque que se enmarca en el Plan de Desarrollo Institucional (PDI) 2024-2029, encabezado por el rector Octavio Castillo Acosta.
En cuanto al uso de nuevas tecnologías, Orlando Ávila puntualizó que la Universidad trabaja para incrementar el número de actividades en las plataformas digitales universitarias, permitiendo que cada vez más docentes ofrezcan cursos autogestionados en complemento con las clases magistrales, facilitando que el estudiantado continúe accediendo al conocimiento de sus programas educativos, incluso en escenarios de aprendizaje alternativos, como las movilidades académicas.
Ante este panorama, el coordinador concluyó que, en la actual administración de la Presidencia de la República encabezada por Claudia Sheinbaum Pardo, el país requiere más de un millón de nuevos lugares de educación superior para alcanzar las metas del Plan Nacional de Educación. Para apoyar dicho proyecto, esta casa de estudios trabaja en seguir siendo una institución líder en educación en Hidalgo, al ampliar la cobertura con calidad.
El próximo 07 de marzo, el rector de la UAEH, Octavio Castillo Acosta, dará cuenta de datos como estos en materia de extensión, vinculación, docencia, internacionalización, gestión e investigación, entre otros, mediante la presentación del Segundo Informe de la Administración Universitaria 2023-2029, los cuales se podrán seguir mediante los canales institucionales de comunicación de la máxima casa de estudios en Hidalgo.