CENAPRES y Smarnath Informan que Concluyeron la Fumigación de la Presa Endhó
- By DiarioNoti7
- abril 17, 2025

Tula de Allende, Hgo., 16 de abril 2025.- La Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) informó de los trabajos realizados para el control del lirio acuático y mosco culex del 5 al 11 de abril de 2025 donde el Centro Nacional de Prevención y Control de Enfermedades (Cenaprese) concluyo este 16 de abril la fumigación de la presa Endhó y comunidades ribereñas de Tula y Tepetitlán, como parte de las acciones de control de la plaga del mosco culex, que afecta a los habitantes de los pueblos ribereños desde octubre del 2024.
El reporte que envió a los delegados destaca en cuanto a la extracción de lirio que tienen dos puntos de extracción, en Santa María Daxthó, Tepetitlán donde se retiran 109 toneladas de lirio al día y en Xijay de Cuauhtémoc, en el municipio Tula de Allende, donde se sacan cada día 134 toneladas, con un volumen de extracción acumulado de nueve mil 135 toneladas
Y del 12 de abril y hasta hoy se realizó la primera aplicación simultánea de adulticida y larvicida. El larvicida se aplicó en la presa Endhó, el Canal Dendhó, la presa Achichilco, el río San Miguel y el río Tula. En tanto que el adulticida, se aplicó en Santa Ana Ahuehuepan, Julián Villagran (colonia), Benito Juárez (colonia), San Francisco Bojay (colonia), General Pedro Maria Anaya San Mateo La Curva y La Loma.
Asimismo, en La Ermita, Santa María Daxtho Xijay de Cuauhtemoc, Santa María Michimaltongo (colonia), Santa Maria Michimaltongo pueblo San Pedro Nextlalpan, Xiteje de Zapata, El Retiro San Francisco Bojay pueblo, Michimaloya, Xochitlán de las Flores San Miguel de las Piedras primera seccion (Texquedo), San Miguel de las Piedras segunda sección, Atengo, 16 de enero 2da. ampliación (el tesoro colonia), La Malinche 2da. sección, Xiteje de la Reforma.
Se detalla que se llevarán a cabo tres aplicaciones simultáneas de adulticida y larvicida con un espacio de 15 días entre cada una, así como estudios hidroentomológicos y encuestas de satisfacción para evaluar la eficacia de las aplicaciones.
.El reporte consigna también que entre el miércoles 9 y el viernes 11 de abril, personal de Cenaprece realizó estudios hidroentomológicos, para para conocer la densidad larvaria de la presa Endhó antes de las jornadas de fumigación y el viernes 11 de abril la Semarnat realizó una visita de inspección a los sitios de extracción con el objetivo de realizar mejoras a las estrategias de control del lirio acuático.