April 24, 2025

Oficinas

Avenida 2
Col. Plutarco Elías Calles
Pachuca, Hgo.

Teléfono

Cel: 771 113 4244

Email

e.edmundomendoza@gmail.com

Municipios

Huejutla e Ixmiquilpan: Municipios de Hidalgo con mayor inversión del FAISPIAM para comunidades indígenas

Huejutla e Ixmiquilpan: Municipios de Hidalgo con mayor inversión del FAISPIAM para comunidades indígenas

*En Hidalgo, mil 441 comunidades indígenas recibirán en total más de 674 millones de pesos como parte del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social de Pueblos Indígenas y Afromexicanos

Pachuca, Hgo., Abril 20 de 2025.- Los municipios que más recursos recibirán como parte del nuevo Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAISPIAM), del componente indígena, en Hidalgo, son Huejutla e Ixmiquilpan, quienes podrán ejercer 74.6 millones y 63.9 millones de pesos, respectivamente.

En Hidalgo, mil 441 comunidades indígenas recibirán en total más de 674 millones de pesos como parte del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social de Pueblos Indígenas y Afromexicanos (FAIS PIAM), para desarrollar proyectos en beneficio de la región.

El delegado en Hidalgo de los Programas para el Bienestar, Abraham Mendoza Zenteno, informó que a partir de este mes y hasta noviembre, las comunidades deberán llevar a cabo las obras, en donde se priorizaron las relacionadas con el abasto de agua potable.

Aunque también se llevarán a cabo trabajos para alcantarillado, drenajes, urbanización, electrificación, infraestructura básica educativa y de salud, mejoramiento de vivienda, y caminos y banquetas.

“El FAIS es un fondo para combatir la pobreza, combatir el rezago de agua, drenaje, servicios básicos; eso es lo que mide la pobreza, y se ha logrado”, precisó.

En el municipio de Huejutla dispersarán 74 millones 695 mil 588 para 73 comunidades; mientras que en Ixmiquilpan se erogarán 63 millones 944 mil 665 para 103 comunidades.

Aunque habrá localidades más beneficiadas en Ixmiquilpan, el recurso es menor por casi 10 millones, pero en dicho ayuntamiento se encuentra la localidad indígena que más recurso ejecutará a nivel estatal: San Miguel, con 9 millones 486 mil 774 pesos.

En tanto, hay municipios en donde solo una o dos localidades indígenas recibirán capital para realizar alguna obra, como Atotonilco el Grande que recibirá 234 mil 996 pesos para una; Francisco I. Madero erogará un millón 767 mil 663 para una comunidad; en Mixquiahuala ejercerán un millón 575 mil 031 dos comunidades.

Asimismo, una comunidad de Molango erogará 494 mil 482 pesos; dos de Pacula ejercerán 68 mil 375 pesos en conjunto; entre otras.

Por otra parte, San Bartolo Tutotepec recibirá 25 millones 092 mil 567 para 88 comunidades; San Felipe Orizatlán 26 millones 046 mil 642 para 90 comunidades; Acaxochitlán 33 millones 204 mil 156 para 33 comunidades indígenas; Huehuetla 24 millones 345 mil 624 para 53 localidades; entre otros municipios, ya que mil 441 comunidades de 44 serán beneficiadas.

Acerca de Autor

DiarioNoti7