April 27, 2025

Oficinas

Avenida 2
Col. Plutarco Elías Calles
Pachuca, Hgo.

Teléfono

Cel: 771 113 4244

Email

e.edmundomendoza@gmail.com

Salud

Brinda IMSS Hidalgo Recomendaciones Para Prevenir Paludismo

Brinda IMSS Hidalgo Recomendaciones Para Prevenir Paludismo

Pachuca, Hgo., 25 de abril de 2015.– En el marco del Día Mundial del Paludismo, 25 de abril, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Hidalgo informa a la población sobre la importancia de prevenir esta enfermedad, la cual es causada por un parásito que se transmite a través de la picadura de un mosquito infectado.

Los síntomas del paludismo, también conocido como malaria, suelen manifestarse entre 10 y 15 días después de la picadura e incluyen fiebre, dolor de cabeza, escalofríos, coloración amarillenta de la piel y vómito. Además, puede presentar sudoración, dolor abdominal, en el pecho y tos.

El coordinador auxiliar de Vigilancia Epidemiológica del IMSS en Hidalgo, doctor Edgar Jiménez Pérez, señaló que, en caso de presentar síntomas, se debe evitar la automedicación y solicitar atención médica inmediata en las Unidades de Medicina Familiar (UMF) para recibir un diagnóstico preciso y tratamiento adecuado.

Además, destacó que en el Instituto brinda atención médica integral para su prevención y tratamiento, sobre todo a los grupos vulnerables como lo son: mujeres embarazadas, bebés lactantes y menores de 5 años.

Jiménez Pérez recomienda hacer uso de ropa protectora y repelente, la instalación de mosquitos en puertas y ventanas, dormir bajo telas protectoras, mantener limpios los espacios exteriores, evitando la acumulación de basura, limpiando terrazas y jardines, tapando hoyos y evitando encharcamientos que puedan acumular agua.

El IMSS en la entidad hace un llamado a la población en general para seguir estas y medidas, con el objetivo de disminuir la transmisión y reducir los casos por esta enfermedad.

Acerca de Autor

DiarioNoti7